Los socialistas entendemos la Salud Publica como la disciplina encargada de la protección de la salud a nivel poblacional que busca mejorar las condiciones de salud de las comunidades mediante la promoción de estilos de vida saludables, campañas de concienciación, la educación y la investigación.
Tenemos como premisa que la SALUD de los ciudadanos es el bien más preciado, así como uno de los principales pilares del estado del bienestar, recogido en el art. 43 de nuestra Constitución, como derecho a la protección de la salud y la atención sanitaria “de todos los ciudadanos” y por lo tanto un derecho constitucional.
Debemos incidir sobre todo en velar y garantizar el cuidado de nuestros vecinos y vecinas; así como, promocionar actitudes y comportamientos colectivos basados en hábitos y pautas saludables y preventivas. Por ello debemos impulsar políticas públicas para la protección, promoción, educación e investigación de la salud, así como para la mejora de la calidad de vida, buscando el compromiso de los Organismos Públicos y la complicidad de las Organizaciones Sociales.
Debemos velar por el establecimiento de una sanidad de, para y con los ciudadanos y pacientes atendiendo a las demandas y preferencias de los mismos, recuperando derechos en la Sanidad Publica, como el derecho a la Sanidad Publica Universal, que allá por Abril de 1986 a través de la Ley General de la Sanidad, impulsara el ministro Ernest Lluch.
La universalización de la Sanidad, sufrió grandes recortes con los Gobiernos del Partido Popular, siendo recuperada de nuevo por el gobierno actual del PSOE, que también genera nuevos derechos, como el derecho a una muerte digna, impulsando, por ejemplo, un Proyecto de Ley de Muerte digna. En nuestro distrito, ( Uno de los más poblados de Madrid con cerca de 240.000 habitantes, cuenta con dos hospitales de referencia (situados fuera del distrito), un centro de especialidades, doce centros de salud, dos centros de salud mental y un centro de Madrid salud ), tras más de 20 años de gobierno del PP, constatamos que tenemos una Sanidad Pública, insuficientemente financiada, con constantes ataques a este modelo, que no nos garantizan la solvencia y sostenibilidad económica del sistema sanitario, ni nos aseguran su calidad, ni su carácter público, universal y gratuito.
Nuestro reto debe ser frenar el deterioro que se está produciendo, por el gobierno de la Comunidad de Madrid, con continuos recortes, ya sean humanos o materiales, impedir su privatización, y el progresivo desmantelamiento del sistema actual, manifestándonos de manera clara y rotunda contra el copago sanitario y oponiéndonos a la cesión de suelo público para la construcción de cualquier tipo de centro sanitario privado o concertado. Además, debemos recuperar aquellas reivindicaciones históricas del distrito, destacando por encima de todas la realización del Hospital de Referencia en nuestro distrito.
Para acometer este reto, los Socialistas de Latina, proponemos lo siguiente:
- La construcción del Hospital en los terrenos de la Cárcel de Carabanchel con 300 camas, para que sea de referencia para los Distritos de Latina y Carabanchel y dotarlo de carácter Universitario para la Investigación. En la actualidad refleja un suelo de 40.000 m2.
- Potenciar la creación de un nuevo Centro de Especialidades para el distrito de Latina, donde ya existía un suelo cedido desde el 2006 todavía sin construir en la C/ Alhambra, y adaptar y actualizar el existente en la Avenida de Portugal ajustándolo a las nuevas necesidades de la población. Se trataría facilitar el acceso a las especialidades médicas en un distrito de Latina, carente de equipamiento comunitario.
- Potenciar las Campañas de Salud Bucodental, oftalmológica y de vacunación en los Colegios e Institutos.
- Lucha contra las adicciones, sobre todo a las nuevas formas de uso y abuso, con la creación de un equipo de profesionales dedicado a la prevención y lucha contra las adicciones, que vaya adaptando los recursos existentes a las nuevas formas de uso y abuso.
- Recuperar los centros Municipales de Salud, orientando los centros recuperados a la planificación familiar, prevención de salud dental y visual, hábitos saludables… etc.
En una sociedad del siglo XXI, moderna, solidaria, con recursos, en un estado social, democrático y de derechos, como es España, no nos podemos permitir que ningún ciudadano/a, sea cual sea su condición social, raza o religión, se quede sin acceso a una sanidad pública y eficaz como debe ser la nuestra.
Fernando Amador González
Secretario de Sanidad y Consumo PSOE de Latina