Solicitando al Pleno de este miércoles de junio de 2022 de la Junta Municipal de distrito de Latina conocer qué actuaciones se han realizado por la Junta Municipal de Latina para detectar y eliminar el amianto en los edificios públicos.
El amianto, una sustancia definida como cancerígena por la OMS, es una epidemia silenciosa que invade las escuelas, polideportivos, hospitales, las fábricas y los edificios de viviendas y oficinas. Es frecuente encontrarlo en las cubiertas de fibrocemento, en cerramientos y en bajantes y tuberías. Con una vida útil de 35 años, cuando se descompone, supone un grave riesgo para la salud. Y este es otro de los problemas. Su presencia es frecuente en centros escolares públicos, muchos de ellos envejecidos y cuyo mantenimiento deja mucho que desear. Este escaso mantenimiento expone este material, y es en ese momento cuando se vuelve peligroso. Su eliminación de forma segura debería ser una prioridad política.
En la mayoría de distritos se ha detectado presencia de amianto en instalaciones y edificios públicos. En algunas ocasiones, ni siquiera está detectado, motivo por el cual es tan importante realizar el diagnóstico y mapeo, para su posterior eliminación.
En octubre de 2020, el Grupo Municipal Socialista presentó en el Pleno del Ayuntamiento una proposición (que fue trasaccionada con MM) para que en el plazo de un año se elaborara un Plan Director para la eliminación del amianto en la ciudad de Madrid antes de 2030. Fue aprobada con los votos a favor de PSOE, MM y Vox, y la abstención de PP y Cs, que como siempre rechaza su responsabilidad en la gestión de este grave problema de salud pública y medioambiental. Un año y medio después de la proposición en la que el Ayuntamiento se comprometió a elaborar un Plan para su eliminación, seguimos sin saber nada de él.
Poco después, en diciembre de 2020, desde el Grupo Municipal Socialista presentando una pregunta, solicitando conocer en cuántos centros educativos del distrito existía amianto y qué medidas estaba adoptando la Junta para proceder a su eliminación, contestándose que no existía ningún centro educativo con amianto. Recientemente, la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras ha publicado un estudio en el que señala la presencia de amianto en 33 centros educativos de nuestro distrito
¿Qué actuaciones se han realizado por la Junta Municipal de Latina para detectar, y eliminar en el caso de los edificios públicos, el amianto en los edificios de nuestro distrito? ¿Se ha realizado alguna actuación, con colaboración con el Área de gobierno responsable, para la elaboración de un Plan Director para la eliminación del amianto en la ciudad de Madrid antes de 2030?