La portavoz socialista de Igualdad, Carmen Montón, ha asegurado que la Proposición de Ley presentada hoy por el Partido Popular para la reforma del aborto es “tan vergonzosa que ningún ministro ha querido hacerse cargo de ella”, “cobarde, porque se ha hecho por la puerta de atrás para eludir los informes preceptivos” y que “deja en la indefensión a las mujeres más jóvenes”.
Igualdad
Durante la comparecencia del Ministro de Sanidad en el Congreso, Montón ha acusado al Gobierno de llevar toda la legislatura “gobernando contra las mujeres”, como hoy ha vuelto a demostrar con la reforma de la ley del aborto, y de utilizar la crisis económica como excusa para desmantelar las políticas de igualdad.
Para Montón, “ésta ha sido la legislatura de la desigualdad” y ha acusado al Gobierno de desarrollar una ofensiva contra las mujeres en cuatro frentes: con la desaparición de los organismos y políticas específicas de igualdad, con los recortes presupuestarios que ya suponen un 33% en igualdad y un 22% en la lucha contra la violencia de género; con medidas consideradas neutras pero que están cargadas de ataques a la igualdad como la Reforma Laboral, el adelgazamiento del sector público y del Estado del Bienestar, el abandono de la Ley de Dependencia, la eliminación de la educación de 0 a 3 años o la reforma de la Administración Local y con reformas ideológicas como la ley de Educación o la reforma del Código Penal que expresan el modelo social del PP en el que la ciudadanía de las mujeres está cuestionada.
Violencia de género
La diputada socialista ha reclamado avances a Alonso porque “es evidente que la violencia de género no es una prioridad de este gobierno”.
En este sentido, le ha preguntado por qué el 93% de las mujeres asesinadas en 2014 no contaba con ninguna medida de protección y por qué estas medidas para mujeres maltratadas han descendido un 16% desde 2011.
Empleo de la mujer
Montón ha acusado al Gobierno de estar “expulsando a las mujeres del mercado laboral y precarizando el empleo femenino”.
“Hemos alcanzado el record europeo de desigualdad”, ha denunciado, con un incremento de 204.400 mujeres desempleadas en esta legislatura, una tasa de paro en torno al 25% y una brecha salarial que se sitúa ya en el 24% y que en el caso de las pensiones de jubilación llega hasta el 39%.” A 1 de enero de 2015, la pensión media de los hombres era de 1.178 euros al mes frente a 773 euros al mes de media para las mujeres”, ha detallado.
“Esto es lo que el gobierno del PP está ofreciendo a las mujeres: destrucción de empleo, trabajo precario, temporalidad, contratos a tiempo parcial, aumento de la brecha salarial, pensiones empobrecidas y retrocesos en conciliación y corresponsabilidad”, concluyó Montón.