Hoy, el Partido Socialista daba pistoletazo de salida a la campaña electoral en el pabellón deportivo Juan de la Cierva de Getafe, un pabellón, que repleto de asistentes han aplaudido con entusiasmo a los intervinientes, especialmente al que gritaban “presidente, presidente”, el candidato socialista, Pedro Sánchez.

PEDRO INICIO CAMPAÑA

 

Iniciaba el primer acto de campaña electoral la secretaria General de los socialistas madrileños, Sara Hernández, que dijo ser un “inmenso honor abrir la campaña en su municipio, en Getafe” de donde es alcaldesa. Para Hernández, éste ha sido un año de emociones, con 44 nuevos municipios socialistas en la Comunidad de Madrid, municipios que han devuelto derechos perdidos a sus vecinos y vecinas. “Son muchas las políticas que llevamos a cabo en los ayuntamientos gobernados por los socialistas, recuperando derechos y dando oportunidades, como la apertura de muchos comedores escolares durante el verano”, indicó, señalando que es “nuestra obligación, como socialistas, llevar a cabo estas políticas”, apuntando que “somos el partido del consenso, el que escucha a la ciudadanía y da propuestas realistas y viables, por lo que España necesita al PSOE y estoy segura que Pedro Sánchez será el próximo presidente del gobierno”.

 

Hernández felicitó a Pedro Sánchez por el debate del pasado lunes, señalando que “vimos un candidato ausente, Mariano Rajoy, que tras 4 años de plasma, ahora huye de los debates y vimos dos candidatos ansiosos de poder pero faltos de ideas. Y frente a ellos tuvimos a un candidato, Pedro Sánchez, solvente y con proyecto de presente y futuro para España”.

Para la secretaria general, hoy es momento de regenerar la política y de ofrecer otros proyectos, “estamos hartos de Gürtel y de Púnica, de que nos obliguen a callar y de que metan la mano en la hucha de nuestros mayores”.

“En el 8,2 con Felipe, fuimos la España de los derechos, con Zapatero, fuimos la de las libertades y, con Pedro Sánchez, seremos la España de las oportunidades”, dijo Hernández que pidió trabajar todos juntos para hacer de esas oportunidades una realidad. “Por lo que fuimos, por lo que somos y por lo que queremos volver a ser, os pido que trabajemos todos juntos para ganar el próximo 20 de diciembre”.

Por su parte, el portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Ángel Gabilondo, expuso la importancia de no dejarse seducir “por quienes dicen que todo es fácil, que basta con proponérselo, que nadie ha sabido hacerlo bien hasta que ellos han llegado”, aludiendo a la “arrogancia de quienes dicen que el trabajo realizado por tantos años ha sido erróneo”.

Gabilondo recibió aplausos al señalar que “ya dijo Aristóteles que el ritmo de la sangre, el ritmo de la respiración, es el ritmo de la vida. No es ni azul, ni naranja ni morada, es roja”

“Hay urgencia y tenemos capacidad de transformar con intensidad y con determinación la sociedad”, indicando, Gabilondo, que hay que hacerlo “con una apuesta de progreso y no hacerlo solos”.

Por último, el portavoz socialista habló de la necesidad de “trabajar con convicción y entusiasmo”, “asumiendo los errores pero haciendo valer lo que se hizo bien, que fue mucho”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *