“Las leyes electorales solo se pueden cambiar para mejorar las reglas electorales, no para servir a los intereses generales”. Por eso el Partido Socialista iniciará la próxima semana una ofensiva en los ayuntamientos y los parlamentos autonómicos con mociones y proposiciones para “rechazar esta iniciativa que pretende salvar los muebles del PP y nosotros no vamos a participar en la ruptura del consenso constitucional”. Así se ha expresado el Secretario de Organización del PSOE, César Luena, en una de las 50 ruedas de prensa que dirigentes del partido están ofreciendo este sábado para presentar esta iniciativa.
“El PP sigue dando la matraca, pero no se la vamos a comprar”, ha insistido, y ha explicado que el PSOE busca “un rechazo mayoritario a esta propuesta del PP tramposa y ventajista” que “no busca defender los intereses generales sino los partidistas”. Para el Secretario de Organización, los cuatro principios básicos en los que se debe basar una reforma de la ley electoral son “mejorar la representatividad, la legitimidad, la proporcionalidad y la defensa de la pluralidad” y ha defendido que los socialistas apuesta por una reforma “por la transparencia y la regeneración institucional” pero “no vamos a entrar en un teatrillo a la medida de Génova”.
Luena ha reiterado que las reformas democráticas “hay que hacerlas con una amplio consenso” y “responder” a lo que los ciudadanos esperan. De ahí que la propuesta socialista pase por “descolonizar las instituciones, modificar la ley de partidos y luchar contra la corrupción con más ambición que nunca” y por eso, “si el PP nos viene con poca ambición y con trampas”, a los socialistas “no nos la van a dar”. El Secretario de Organización vaticina además que “el descaro absoluto” con el que “se mueven en su mayoría absoluta” los representantes del Partido Popular hará que acaben moviéndose “en una soledad absoluta porque los ciudadanos acabarán dando la espalda a aquellos que quieren quitarle valor a su voto”.
PRIMARIAS
En rueda de prensa, César Luena también ha anunciado que el Partido Socialista aprobará la próxima semana “el reglamento y el calendario de las primarias”. Se trata de “un proyecto ambicioso” de primarias para ciudades de más de 20.000 habitantes, además de las comunidades autónomas y las primarias nacionales. “Creemos que los españoles quieren que los partidos, además de decirlo, cambien y las primarias son una oportunidad para recuperar el prestigio y la ilusión”, ha lanzado el Secretario de Organización que ha anunciado que no se presentará a las primarias en La Rioja porque “Pedro Sánchez ha depositado en mí una confianza absoluta y una responsabilidad muy importante” y por eso “he tomado esta decisión, sobre todo responsable para con La Rioja y con el partido”. Y ha insistido en que las primarias serán “una oportunidad” para “elegir en toda España a los mejores candidatos”.