El candidato socialista a la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, presentó hoy en los Jardines de Cecilio Rodríguez, en el Parque del Retiro, a los 129 miembros de su lista a la Asamblea de Madrid, que concurrirán a las elecciones autonómicas del próximo 22 de mayo. “Una candidatura de hombres y mujeres que se parecen a los madrileños, del sur, del Corredor, del norte, del este y del oeste. Una candidatura de hombres y mujeres que saben bien lo que es el Metrobús y que lo usan.
En la candidatura de Tomás Gómez están presentes tres compañeros de la Agrupación Socialista de Latina: José Cepeda, actual Vicepresidente del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid, que acompaña a Tomás Gómez en el número 5 de la candidatura, Miguel Mendoza, Secretario de Acción Electoral de la Agrupación Socialista de Latina, y José María Díaz Gámez, Secretario General de las Juventudes Socialistas de Latina.
Somos el espejo de la mayoría”, ha destacado Gómez, en la presentación de su equipo. “Pero lo más importante no es que sepan lo que es el Metrobús, que lo conocen todos los madrileños -bueno casi todos, porque salvo el grupo popular y el gobierno del PP en pleno- sino que somos como Madrid, somos el espejo real de este Madrid. Somos idénticos a la gente normal de esta comunidad, y por ello, sabemos los problemas que tiene la gente normal de esta comunidad. Porque no vale con conocer los problemas, no vale con saber, hay que sentir, hay que estar en la piel. Eso es el partido socialista, sentimientos, valores y principios”, ha destacado el también secretario general del PSM.
Tomás Gómez ha avanzado que el 22 de mayo los socialistas ganarán las elecciones porque “hoy hay mucha gente que lo está pasando mal, que lo tiene muy difícil, que se levanta por la mañana y sale a la calle a buscar un trabajo y no sabe cuándo lo va a conseguir, porque hay gente que no sabe cómo va a pagar la hipoteca a final de mes o si va a perder su trabajo… Tenemos que ganar porque los socialistas somos los únicos que podemos defender a la gente que lo está pasando difícil en Madrid”.
“Vamos a pedir un crédito a los ciudadanos madrileños para los próximos 4 años y si nos lo dan habrá muchas pequeñas empresas, autónomas y familias que tendrán los otros créditos, los que hoy les niegan las entidades financieras”, se ha comprometido Gómez, que ha recalcado que el gran compromiso de los socialistas es el mantenimiento y el fortalecimiento de Estado de Bienestar.
Gómez, que ha recordado que pondrá un impuesto a los bancos para establecer un sistema fiscal más justo, ha destacado que el Estado de bienestar reside en las comunidades autónomas y por ello se ha comprometido, a partir del 23 mayo, a crear “un banco público esta comunidad que financie a los emprendedores, a los que gente que tiene ideas, a aquellos que generan empleo en la sociedad madrileña.” A su juicio, es hora de poner fin a los 16 años de monopolio de la derecha en Madrid, la cual sólo ha provocado una erosión de los servicios públicos porque “para ellos el estado de bienestar es el estado caritativo”.
“Para ellos el Estado tiene que comprimirse y la sanidad tiene que funcionar con copago sanitario. Sabemos que en el seno del gobierno de la Comunidad de Madrid ya han hecho estudios y tienen preparada una bomba para la sanidad madrileña y quieren ganar el 22 de mayo para instalar el copago sanitario”, ha advertido.
El candidato socialista ha insistido además que cuando gobierne va a “multiplicar los ascensores sociales” para que en este edificio que es la sociedad madrileña la gente pueda subir de las plantas bajas a las altas. “Aumentaremos las becas, habrá libros de texto gratuito, más investigadores formándose en España y fuera de España… para eliminar la desigualdad social, pero no nos conformamos sólo con eso, sino que también queremos mejorar las condiciones de vida de las clases más bajas. Queremos que el hijo de la limpiadora llegue a ingeniero de Caminos pero también queremos mejorar las condiciones de vida de la limpiadora”, ha indicado.
EL SOCIALISMO DE SIEMPRE EN EL SIGLO XXI.
El candidato socialista al Ayuntamiento de Madrid, Jaime Lissavetzky, ha destacado que el espléndido día de hoy es un buen augurio para dar “la vuelta al marcador” y para que Tomás Gómez sea el próximo presidente de la Comunidad de Madrid. Así, ha defendido que Gómez será presidente por la firmeza en sus convicciones. “Creo que en los momentos en los que vivimos necesitamos líderes que crean y tengan firmeza en lo que ha sido siempre el Partido Socialista que es un modelo de igualdad, libertad y solidaridad”. “Veo las propuestas de Tomás y veo reflejado el socialismo de siempre en el siglo XXI”., ha sentenciado.
Amparo Valcarce, actual delegada del gobierno en Madrid y número dos de la candidatura del PSM, ha sentenciado que “ésta es la candidatura para gobernar” porque “cuando los socialistas queremos, podemos”. “Queremos los socialistas, pero sobre todo quieren los madrileños un cambio, un gobierno de progreso, honesto, eficaz, que se preocupe y se ocupe de esas empresas madrileñas que están en crisis. Un gobierno que se preocupe de los desempleados y autónomos y que su gobierno garantice la calidad y la equidad de los servicios públicos.
“Madrid quiere un presidente como Tomás Gómez porque los madrileños quieren un gobierno de progreso, un gobierno de cambio, pero lo más importante, un gobierno respetado y respetuoso con la oposición política, respetuoso con el resto de las administraciones, sobre todo los ayuntamientos, pero un gobierno que respete a empresarios, a sindicatos, a la sociedad civil. Va a ser el gobierno de la concertación, del dialogo social, de la cultura cívica, pero también un gobierno reformista porque Madrid necesita reformas”, ha avanzando Valcarce.
Por su parte, el ex alcalde de Madrid y diputado del PSOE en el Congreso, Juan Barranco, ha recalcado que Gómez es un secretario general que “está luchando y trabajando día a día por que este partido tenga discurso propio y su prioridad sea defender los intereses de los madrileños”. Además, ha recordado que él fue ponente del Estatuto de Autonomía de Madrid en 1982, donde había 3 ponentes del PSOE, 3 de UCD, 2 del PCE y 1 de Coalición Democrática, pero “el PP no estaba”.
“Le ocurrió como ahora, que ni está ni se le espera. En los momentos históricos, éstos nunca han estado. Ni en la Transición, ni en los Pactos de la Moncloa, ni en la Constitución ni ahora, cuando se ponen las cosas difíciles. Nunca están donde deben estar”, ha recalcado Barranco. “Este partido de la derecha que gobierna en Madrid desde hace 16 años con mayoría absoluta no siente ninguna responsabilidad institucional, ni la sintieron en el pasado ni en la actualidad, ni a nivel del Estado ni en la Comunidad de Madrid. Ellos siempre son irresponsable ante todo tipo de situaciones”, ha destacado. Como ejemplo, ha puesto el de San Isidro Labrador, que oraba debajo del árbol mientras los angelitos araban los campos. “Estos del PP ni oran ni aran, éstos sencillamente se ponen debajo del árbol a echar la siesta, a esperar que caiga la fruta. La fruta que esperan es la pasividad de los ciudadanos, la desmovilización. Esperan que los ciudadanos no participen en la fiesta democrática del 22 de mayo”, ha dicho Barranco, que ha recordado que la política del PP es “Gürtel, espionaje y tamayazos”.
La portavoz del grupo parlamentario socialista, Maru Menéndez, ha destacado que esta lista está llena de “hombres y mujeres libres y fuertes que luchan contra la pobreza y la opresión”, que creen en Madrid, en su potencialidad y que están preparados para gobernar porque conocen palmo a palmo la realidad de Madrid y sienten los problemas de sus ciudadanos. “Reivindicamos la política, el valor de lo público, el respeto a las instituciones, el respeto a los ciudadanos. Tenemos una clara vocación de servicio público y sabemos lo que hay que hacer y cómo hacerlo. Somos un equipo sólido y cohesionado espejo de la gente de Madrid”, ha destacado.
“Tomás, nunca nadie te ha regalado nada, los has peleado todo, lo has ganado todo porque sabes lo que quieres, porque sabes lo que necesitan los ciudadanos, porque sientes sus anhelos, porque eres valiente, capaz y solvente. Eres un hombre honesto porque Madrid se merece un cambio, y tú tienes a Madrid en la cabeza y a los madrileños en el corazón”, ha señalado Menéndez. “Somos socialistas, estamos a favor de la gente y en contra del populismo y vamos a gobernar, no vamos a mandar (…). Estamos preparados para gobernar, sabemos el Madrid que queremos, el de las personas, somos austeros y transparentes, firmes en nuestros convicciones y flexibles en nuestros métodos”, ha añadido.
CANDIDATURA DEL PSM A LA ASAMBLEA DE MADRID
1. Tomás Gómez 2. Mº Amparo Valcarce García 3. Juan Barranco Gallardo 4. Carmen Menéndez González-Palenzuela 5. José Carmelo Cepeda García 6. Matilde Fernández Sanz 7. José Quintana Viar 8. Rosa Alcalá Chacón 9. Enrique Cascallana 10. Encarnación Moya Nieto 11. Eusebio González Jabonero 12. Josefa Pardo María 13. José Manuel Franco Pardo 14. Helena Almazán Vicario 15. Antonio Miguel Carmona San Cipriano 16. María Isabel Peces Barba 17. José Manuel Freire Campo 18. Carla Delgado Gómez 19. José Luis García Sánchez 20. Carmen Toledano Rico 21. Antonio Fernández Gordillo 22. Laura Oliva García 23. Oscar Iglesias Fernández 24. Paz Martín Lozano 25. Mario Lisandro Salvatierra Saru 26. Victoria Moreno Frutos 27. Jesús Miguel Dionisio Ballesteros 28. Mª José Navarro Lanchas 29. Pedro Santín Fernández 30. Sonia Conejero Palero 31. Juan Segovia Noriega 32. Teresa González Ausín 33. Miguel Aguado Arnáez 34. Julia Martínez Torales 35. Eustaquio Jimenez Molero 36. Modesto Nolla Estrada 37. Isabel Ardid Jiménez 38. Oscar Monterrubio Rodríguez 39. Susana Calvo Capilla 40. Miguel Ángel González Arjona 41. Fátima Peinado Villegas 42. Nicolás Rodríguez García 43. Oscar Cerezal Orellana 44. María José García del Álamo 45. Mariano Arevalo González 46. Eva Matarín Rodríguez Peral 47. Pablo Nieto Gutiérrez 48. Juana López Pagán 49. Constantino López García 50. Isabel Andaluz Andaluz 51. Juan Francisco Rodríguez Sánchez 52. Otilia Rodríguez Rodríguez 53. Carlos Javier Carpio Arenas 54. Eva Llarandi Arroyo 55. Fernando Mata Orozco 56. Carmen Jorquera Luna 57. José Manuel Dávila Pérez 58. Ana Mª Díaz Díaz 59. Carlos Martín Campos 60. Araceli Plana Hernández 61. Ernesto López García 62. Cristina Pérez González 63. Enrique González Panadero 64. Josefa Leal Blunes 65. Carlos López Acosta 66. Isabel Valverde Virseda 67. Pablo Reyero Trapiello 68. Vanesa Bartolomé Martín 69. Antonio Vargas Junquera 70. Cristina Vélez Jiménez 71. Juan José Cerrato Cerrato 72. Ana Belén Romero Martín 73. Francisco Gañan Rodríguez 74. María Guerrero Ramos 75. Cesar Gago Santa Cruz 76. Sara Guisado Gallego 77. Julio Rodríguez de Cara 78. Mª del Carmen Marchante Gil 79. Jesús López Rodríguez 80. María Teresa Aguilar Aguilera 81. Luís Blázquez de Matías 82. Laura Crespo García 83. Víctor Cruz Vara 84. Concepción Cuevas de la Cruz 85. José Antonio García Campo 86. Marina Fernández Arroyo 87. Agustín Vinagre Alcazar 88. Esther Fernández Romero 89. Miguel Mendoza Sánchez 90. Marta Alcocer Carabaño 91. Roberto Cordero Navarro 92. Concepción Mora Campos 93. José María Díaz Gómez 94. Adriana Fresneda Vela 95. Mariano Pastor Sanz 96. Rosario Díaz Chico 97. Antonio Díaz de la Cruz 98. Belén Cuadrado Martín 99. Diego Fernández de Sevilla Moncada 100. Carmen Muñoz Paredes 101. Jorge Lozano Somavilla 102. María de los Ángeles Rodrigo Gómez 103. Pedro Antonio Mora Cámara 104. Yolanda Torres Centeno 105. Eulogio Fernández Verdejo 106. Palitsa Valiseva Popova 107. Pablo Andrés López 108. Mª Jesús Gumiel Tellez 109. Santiago García-Cazorla Taboada 110. Gemma Rubio Redondo 111. Carlos Riega Lacueva 112. Isabel Noriega Pavón 113. Agustín Pena Ramos 114. Dolores Galache Vallejo 115. Javier Turiel Acebes 116. Mª Paz Canellas Picasso 117. Juan Pedro Mora Martínez 118. Laura Crespo García 119. Andrés Montero Aparicio 120. María Ángeles García Parreño 121. Antonio Fuentes Paniagua 122. Josefa Blázquez Rodríguez 123. Rafael del Barrio Velasco 124. Sonia Belhasesen García 125. José Mª López de la Fuentes 126. Rosa Pedromingo Casa 127. Isabel Padilla Cano 128. Eduardo Sotillos Palet 129. Julián Santamaria Ossorio.{jcomments on}