- “Faltan médicos y sanitarios, no funciona el Servicio de Urgencias de Atención Primaria y el Centro Especialidades de la Avenida de Portugal 155 sigue cerrado”, indica el portavoz socialista, Pedro Barrero.
- No puede existir una población de primera y otra de segunda o incluso de tercera y mucho menos, cuando se trata de la salud de nuestros vecinos.
En una situación epidémica y más, cuando alcanza las dimensiones de una pandemia como la del COVID-19, disponer de un acceso rápido y efectivo al sistema sanitario es especialmente importante y para ello son esenciales los centros de atención primaria.
Desde el PSOE en el Distrito de Latina, apoyamos la concentración de las Asociaciones y Colectivos del Distrito de Latina del próximo día 19 a las 18h frente al Centro de Especialidades de la Avenida de Portugal para reivindicar la situación actual de la atención primaria en este Distrito. “Faltan médicos y sanitarios, no funciona el Servicio de Urgencias de Atención Primaria y el Centro Especialidades de la Avenida de Portugal 155 sigue cerrado”, ha indicado el concejal y portavoz socialista de Latina, Pedro Barrero, que ha recordado que los Centros de Salud de Pascual Rodríguez y Cebreros siguen cerrados a fecha de hoy.
Estos dos centros son esenciales para una población de 3.847 ciudadanos, muchos de ellos mayores de 65 años, con un rango de edad de hasta 98 años, y otros con minusvalías o con diversidad funcional que les hace a su vez muy difícil el acceso al Centro de Salud Lucero. El Centro de Salud de Cebreros es el más accesible a los vecinos de barrio Batán, que se encuentra al otro lado de la carretera de Extremadura y que, de otra manera, tendrían que recorrer más de 1200 mts. Algo imposible para las personas mayores, con dificultades de movilidad o con diversidad funcional.
El Centro de Salud de Pascual Rodríguez se encuentra cerca de la calle Sepúlveda y en el extremo este del barrio. Atiende a la población más alejada del barrio de Lucero que se encuentra a 2200 mts. del Centro de Salud de Lucero y atiende también a la población más anciana del barrio de Puerta del Ángel, de esa zona.
“No puede existir una población de primera y otra de segunda o incluso de tercera y mucho menos, cuando se trata de la salud de nuestros vecinos”, ha concluido Pedro Barrero, recordando que con esta pandemia han quedado al descubierto los recortes de tantos años de Partido Popular en la gestión de la sanidad pública madrileña.