Exigimos a Almeida y al Equipo de Gobierno Municipal que actúe frente a la crisis alimentaria y le recordamos que el Gobierno de España les dio 9.621.268 euros para no dejar a nadie atrás, así como facilitó la contratación por emergencia.
Lamentamos la situación por la que están pasado muchos de los habitantes de su distrito, y agradecemos a la Red Vecinal de Apoyo su solidaridad, esfuerzo y trabajo, y nos entristecen las declaraciones del Alcalde del la ciudad con respecto al barrio de Aluche.
El alcalde de Madrid ignora el sufrimiento de las personas que lo están pasando mal y tienen necesidades alimentarias y económicas. Lo que el Alcalde denomina como “colas de hambre” lamentablemente no se producen únicamente en el barrio de Aluche, sino en todo el distrito, por ejemplo la Red de Apoyo de la AV. de Campamento ha atendido a más de 110 casos.
El concejal socialista Pedro Barrero indica al Alcalde “que no son colas del hambre sino de dignidad de las personas” y añade que “el señor Almeida se excusa en frases electoralistas”, y le pide que “actúe como Alcalde de Madrid, dotando a los Servicios Sociales de más recursos, más personal y más recursos económicos.”
Recordamos a Almeida que el Gobierno de España ha dado dinero a muchos Ayuntamientos, entre los que se encuentra Madrid. Además ha aprobado la posibilidad de realizar los contratos de emergencia sin límite de gasto, con el objetivo de que se asista a las personas vulnerables.
El Gobierno de España creó un fondo de contingencia dirigido a familias y colectivos vulnerables de más de 300 millones de euros, de los cuales le correspondió a la Comunidad de Madrid más de 23 millones, y al Ayuntamiento de Madrid 9.621.268 euros, lo que supone el 41% de estos fondos.
Estamos sorprendidos por la petición del Almeida de derogar de la Ley de Estabilidad Presupuestaria de 2012, aprobada por el Gobierno de Mariano Rajoy, ya que en multitud de ocasiones el PSOE ha intentado derogar dicha Ley pero no ha podido por acción directa tanto de Partido Popular como de Ciudadanos. Por lo que le sugiere al Ayuntamiento que gaste el dinero de superávit mediante IFS Inversiones Financieramente Sostenibles.
Por su parte los socialistas de Latina en la reunión de Portavoces de la Junta Municipal de Distrito de Latina del pasado martes 19 de mayo reclamaron la cesión de espacios y locales, además de ayudas para las asociaciones y entidades que están realizando actividades solidarias y formar parte de la conocida Red de Ayuda Vecinal y así como la constitución de una Mesa de Coordinación Social para afrontar la emergencia alimentaria y la crisis sanitaria, social y económica producida por el Covid-19.