Los socialistas de Latina y su Secretario General, Pedro Barrero, volvieron a apoyar ayer la manifestación convocada por la Plataforma de Latina en Defensa de la Sanidad Pública, de la que son integrantes, y que discurrió desde el metro de Alto de Extremadura hasta Puerta del Ángel, en protesta por el cierre anunciado del Centro de Salud Puerta del Ángel.
“Con este apoyo queremos corroborar nuestro más absoluto rechazo al posible cierre de este centro, expresando al mismo tiempo y una vez más, nuestro apoyo a los vecinos y vecinas afectados por este cierre”, señalaba Barrero, añadiendo que la intención del PSOE en Latina sigue siendo la de luchar por todos los medios institucionales y democráticos para impedir dicho cierre.
Una de las acciones emprendidas por los socialistas de Latina, a través de la Comunidad de Madrid, ha sido la de registrar el pasado día 18 de septiembre, cinco preguntas para clarificar la situación exacta en la que se encuentra este centro, en las que se pregunta cuándo piensa comunicar a los usuarios del Centro de Salud la situación de carácter legal que tiene el local en cuanto a su calificación del uso de las instalaciones; si piensa la Consejería de Sanidad cerrarlo repartiendo cartillas sanitarias por otros centros de salud; o si van a solicitar una solución a los problemas que existen de carácter legal junto con el Ayuntamiento de Madrid.
Los socialistas de Latina también presentaron una propuesta para ser debatida durante el Pleno de la Junta de Distrito el próximo 14 de octubre, en la que instan a la Junta Municipal o al órgano de Gobierno competente, para que realicen las gestiones que sean oportunas, y se busque una salida a la situación actual, impidiendo con ello el cierre del Centro de Salud Puerta del Ángel.
“Creemos que esta descoordinación entre el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad Autónoma se puede corregir, y por ello instamos a que ambas instituciones se sienten y se pongan a trabajar, para que las deficiencias que puedan existir se subsanen de manera inmediata y se les pueda decir a los 20.000 afectados, en su mayoría personas de avanzada edad, que se pueden sentir aliviados porque van a poder seguir siendo atendidos en su centro de salud”, concluyó Barrero.