¿CUÁLES SON NUESTROS OBJETIVOS?

Este Grupo se creo oficialmente el 13 de noviembre de 2012, porque la crisis y los recortes que ella conlleva, está afectando de manera “brutal” a este colectivo, que se ha convertido en el sustento de sus hijos y nietos, ya que en muchos casos, no solo está toda la familia en paro, sino que a muchos se les ha desahuciado del piso y tienen que volver de nuevo a casa de sus padres para vivir a costa de su pensión y de los pocos ahorros que fueron amasando a lo largo de su vida. Pero además, se tienen que encargar de los cuidados que necesitan sus nietos: cambiarles los pañales (si son pequeños), llevarlos y recogerlos del colegio, estar con ellos en el parque, y darles de comer, porque evitar la guardería supone un ahorro nada despreciable para los padres. Es un hecho constatado que los mayores tienen una capacidad de carga psicológica que nada tiene que ver con la de una persona joven.

LOS INGRESOS DE LOS MAYORES CADA DÍA SON MENORES

El Gobierno congeló las pensiones en el año 2011, a excepción de las mínimas y no contributivas. Los 5,5 millones de personas que no recibieron estas retribuciones perdieron el año pasado un 2,9% de poder adquisitivo, pérdida que se ve agravada por medidas como: la subida de la tarifa eléctrica en un 7%, la del transporte público en Madrid en 2012 de un 11,80%, la implantación del 10% del copago de medicamentos, la retirada de 456 medicamentos de uso habitual que ahora tienen que pagar el 100%, la falta de ayudas para prótesis (gafas, sillas de ruedas, muletas…), el pago de ambulancias (si no es urgente), la supresión de ayudas que les daba la Ley de Dependencia, etc., medidas todas ellas que afectan a las rentas y hace más difícil la vida a estas familias que cada día están más agobiadas y ya empiezan a padecer de Stress y otras enfermedades psíquicas.

Por todo ello, el Grupo de Personas Mayores de la Agrupación Socialista de Latina, queremos alzar la voz ante tanta injusticia, para que nos oiga. La población de Mayores en España, al 1º Enero de 2012 (según INE) alcanzaba los 8.221.047 personas, lo que representa el 17,4% del total de la población. Estamos seguros de que tenemos mucho que aportar, sobre todo en experiencia,  ya que somos una generación que ha pasado por muchas dificultades de las que ha logrado salir, unas veces airosa, y otras no tanto, ha conocido en sus carnes lo que es el hambre, la miseria, las cartillas de racionamiento, los comedores de Auxilio Social y el tener que ir a buscar algo de comida en los cubos de basura en la posguerra para poder subsistir (y entonces no se encontraban ni mondas de patata porque había mucho hambre).

ALGUNOS DE NUESTROS OBJETIVOS PODRÍAN CENTRARSE EN:

Hacer ver al mundo que las personas mayores tenemos poder, tenemos experiencia, podemos y queremos estar en la lucha sin cortapisa alguna.

Que las personas mayores debemos formar parte, con Voz y Voto, del tejido asociativo del distrito.

Queremos dar una visión positiva de lo que significa la vejez, y decir al mundo, que la no se acaba con la jubilación. Tanto el trabajo, como la jubilación, son un derecho y no una obligación.

Nos proponemos luchar donde se menester para que la Ley de Dependencia se ponga en marcha de nuevo, por la importancia que tiene para las personas mayores y por los puestos de trabajo que puede crear.

Vecinos y vecinas del barrio. El próximo día 27 de mayo, en el C.C. Lucero, c/ Castresana, 4, y a las 18,30 horas, celebraremos un acto para analizar la SITUACIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES ANTE LA CRISIS, quedáis tod@s invitados a asistir y participar en ella con vuestros comentarios y aportaciones, porque la lucha, y los problemas, son de tod@s, y TOD@S UNIDOS PODEMOS CAMBIAR LA SITUACIÓN ACTUAL. Si queréis colaborar con nosotros, te esperamos con los brazos abiertos. No hace falta ser afiliado sino que compartas nuestras ideas o aportes las tuyas para estudiarlas.

Mayo 2013

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Captcha cargando...