El PSOE del Distrito de Latina, manifiesta su más absoluto rechazo al paquete de recortes de prestaciones, cierres de centros y privatizaciones de servicios, anunciado en rueda de prensa “con la alevosía de hacerlo en vísperas de un largo puente festivo”, por el Consejero de Sanidad, el pasado 31 de octubre, con motivo de la presentación de los presupuestos sanitarios para el 2013.

La transformación que de manera unilateral, pretenden hacer en la Sanidad Pública Madrileña, dejando de ser un servicio universal, de calidad y gratuito, para pasar a ser una actividad mercantil, sujeta a las leyes del mercado y la búsqueda del beneficio a costa de los pacientes y los profesionales de la Sanidad, es un hecho de tal calado que no sabemos a donde nos llevará. Así lo manifiestan todos los representantes y profesionales del sector.

El cambio del modelo sanitario afectará a toda la red sanitaria madrileña y cambiará sustancialmente todo lo que conocemos. El proyecto que pretende la derecha madrileña se desarrolla en una primera fase, con la privatización de las infraestructuras y los servicios no sanitarios, para continuar una vez terminada ésta, en una segunda fase, con la privatización de los servicios sanitarios y el personal médico.

No pueden ocultar su mala gestión, ni escudarse en esta crisis, para suprimir de un plumazo, lo que generaciones de trabajadores han aportado para que este sistema sanitario llegue a ser lo que es, un sistema universal, igualitario y de calidad.

Hemos visto y acudido a la manifestación que bajo la denominación de “Marcha Blanca” ha unido a decenas de miles de ciudadanos que bajo el lema “La Sanidad no se vende, se defiende”, han ejercido su derecho a la defensa de este servicio público. No podemos permitirnos perder este derecho, ni podemos dejar que saquen beneficio a costa de nuestra salud. En la Sanidad Pública no se pueden hacer negocios.

Éstas son las medidas más llamativas en materia sanitaria:

TASA DE UN EURO POR RECETA

Es una tasa abusiva y confiscatoria gravando la enfermedad. Según el Gobierno Regional, esta medida es para garantizar el uso responsable del medicamento. Pero si el Presidente de la Comunidad de Madrid no tiene un afán recaudatorio, porque dice que solo va a recaudar 83.000.000€, entonces lo que tiene es un afán puramente ideológico.

La medida establece una serie de limitaciones como es un tope máximo de 72€ por persona y año (6€ al mes), lo que en el caso del millón de pensionistas con retribuciones contributivas que existen en la Comunidad de Madrid se viene a sumar a los 8€, 18€ o 60€ mensuales correspondientes a la aplicación del copago farmacéutico. En un momento en el que precisamente estas pensiones están sirviendo de motor económico en las familias madrileñas.

EXTENSIÓN DEL MODELO DE GESTIÓN PRIVADA

Una de las reformas estructurales en la gestión sanitaria es la ampliación de gestión privada. Los Hospitales de gestión mixta (hospitales Infanta Leonor, el Infanta Sofía, el Infanta Cristina, el del Corredor del Henares, el del Sureste y el del Tajo) serán privatizados al 100%. Esto tiene implicaciones sobre la destrucción de empleo público del personal laboral de carácter estrictamente sanitario y sobre la atención que recibirán los propios pacientes.

PRIVATIZACIÓN DE LOS CENTROS DE SALUD

El 10% de los centros de salud de Atención Primaria (en torno a 27) podrán ser gestionados por sociedades de profesionales que constituyan los propios profesionales. En realidad, lo acabarán siendo por las empresas del oligopolio sanitario español como Capio o Ribera Salud

EXTERNALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS NO SANITARIOS EN LOS HOSPITALES

No es sorprendente esta medida tras la eliminación de todas las categorías profesionales no sanitarias que llevaron a cabo en la modificación presupuestaria del mes de junio de este año desde el Gobierno Regional. Estas medidas, además de tener efectos directos en la destrucción de más empleo público, lo que hacen en el fondo es facilitar la posterior privatización del servicio sanitario en todos los hospitales madrileños.

INCUMPLIMIENTOS CON EL DISTRITO DE LATINA

{jcomments on}El Gobierno del PP en la Comunidad de Madrid ha incumplido su programa electoral desde el año 2003 y para con los ciudadanos del Distrito de Latina, no construyendo un hospital de referencia para el Distrito en los terrenos de la antigua Cárcel de Carabanchel, un nuevo centro de especialidades en la C/ Alhambra con C/ Quart de Poblet, la puesta en marcha en condiciones razonables de la atención de referencia en el Hospital Gomez Ulla o los continuos problemas en la Atención Primaria en los Centros de Salud en el Distrito de Latina.

El Partido Popular de Madrid con su Gobierno al frente de la Comunidad de Madrid quieren dar la puntilla con los próximos Presupuestos del año 2013 a la sanidad pública madrileña y por ello los socialistas madrileños hemos exigido su retirada inmediata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Captcha cargando...