Una multitud de más de 6.000 personas ha asistido esta mañana al mitin que han celebrado los socialistas en el parque de Aluche (Latina), que ha contado con las intervenciones de José Cepeda, Jaime Lissavetzky, Tomás Gómez y Felipe González.
José Cepeda abrió el mitin con un un intenso llamamiento a la movilización ante cerca de 6.000 personas reunidas en el parque de Aluche, y agradeciendo el trabajo y el esfuerzo realizado en la preparación de este acto del Secretario General de la Agrupación de Latina, Pedro Barrero y la candidata al Ayuntamiento de Madrid Noelia Martínez, y en general todos los compañeros de la Agrupación de Latina.
En el mitin Tomás Gómez ha pedido a los asistentes que no se dejen engañar por las encuestas pues hay una mayoría de madrileños que cree que el Partido Popular va a ganar con mayoría absoluta las elecciones y “eso significa que muchos de los nuestros se pueden desanimar porque crean que da igual que vayan o no a votar el 22 de mayo”.
En su intervención, Felipe González, que ha destacado que no ha estado en este mitin “por solidaridad” sino porque siempre podrán contar con él “hasta que aguante”, ha bromeado con la retocada fotografía de campaña de la presidenta Esperanza Aguirre. “He tenido hoy por primera vez, desde el año 96, la tentación de volverme a presentar, a ver si me quitan tantos años. Debe ser uno de los mecanismo de rejuvenecimiento de PP”, ha dicho.
Por otra parte, ha recalcado que ésta es una campaña que “dicen que quieren que sea de plebiscito contra Zapatero, pero no, lo que buscan es blanquear a Gürtel”. “Eso es lo que están buscando. Saben que no va a haber elecciones hasta el año que viene y dicen que cualquier miembro del gobierno les parece bien como candidato, y que el Partido Socialista no tiene liderazgo, pero yo digo que para el que tiene el PP casi es mejor ir a las elecciones sin líder”, ha sostenido.
Asimismo, Jaime Lissaveztky, que ha señalado que “vamos a por todas”, ha destacado que los madrileños le van a decir de manera serena, juiciosa y razonadora a Ruiz Gallardón que “esto no puede seguir así”. “Cuando veo a Felipe o a Solana me recuerda un poco la etapa de la Transición, y por eso le voy a hacer una propuesta: un Pacto por la Villa, para que seamos capaces de sentarnos –si yuo gano las elecciones lo haré—y sentaré a todas las fuerzas políticas, los sindicatos y los empresarios para hacer un auténtico Pacto de la Villa”, ha explicado. {jcomments on}