{jcomments on}El Secretario General del PSM y candidato a la presidencia de la Comunidad de Madrid, Tomás Gómez, ha comprometido hoy la despolitización de instituciones como el Defensor del Menor para que éste se deba “a la sociedad y al parlamento autonómico que lo designa”.

Tras visitar uno de los 15 pisos de acogida gestionados por la ONG Mensajeros por la Paz, el líder de los socialistas madrileños ha abogado por despolitizar el cargo del Defensor de Menor, de modo que éste sea nombrado por una mayoría cualificada de 3 quintos del parlamento autonómico, “para que esta figura no sea arbitraria y clientelar con el gobierno de turno, porque se debe a la sociedad y al parlamento autonómico que lo designa”.

Asimismo, el mandatario socialista ha apostado por un Plan de Infancia “que no puede nacer en el seno de un partido, sino del consenso con entidades, con ONGs, con la sociedad en su conjunto” y se ha mostrado contrario al nuevo modelo de gestión de los centros de menores planteado por el Gobierno de Esperanza Aguirre, que potencia los centros masificados, “tirando por la borda modelos de gestión que han demostrado su buen funcionamiento, como es el de Mensajeros por la Paz, con 42 años de experiencia”.

“Entidades como ésta reclaman su mayoría de edad, después de 42 años de buen servicio y buen hacer. Y defendemos el modelo que ellos tienen, con un máximo de 6 menores por vivienda, porque permite trabajar de forma más eficaz y mejores resultados”, ha subrayado Gómez tras reunirse con responsables del centro, después de lo cual ha criticado nuevamente “la falta de transparencia” en la gestión de estos recursos por parte del gobierno del PP.